domingo, 2 de marzo de 2025

Experimento de la dilatación de la materia.

Cogimos un termómetro con mercurio en su interior. Medimos hasta dónde llegaba y lo calentamos. Al rato observamos cómo el mercurio se dilataba al volver a medirlo. Por tanto el calor dilata los cuerpos.

 
Comprobamos esto con las vías de tren en las que existe una junta de dilatación. Esto es porque el metal se dilata con el calor y es necesario que exista un hueco.
 

El calor dilata los cuerpos excepto en el caso del agua.
 

 

 
 
 

 

viernes, 17 de enero de 2025

Experimento: la fotosíntesis. Repasamos el método científico.

 1º ¿Qué sabemos?

Repasamos lo que hemos estudiado y los experimentos de años pasados.

2º ¿Qué puede ocurrir?

Las raíces recogen agua y sales minerales, pero algo ocurre con la luz del Sol para que las plantas fabriquen su propio alimento.

3º ¿Qué experimento realizamos?

En dos vasos vertemos agua y colocamos una planta con raíces y mezclamos el agua con bicarbonato sódico. Los tapamos y uno lo ponemos a la luz del Sol y el otro en oscuridad. El que está expuesto a la luz solar empieza, al cabo de una hora aproximadamente, a expulsar gases. Se ha producido, gracias a la luz solar un fenómeno químico.








4º Conclusión:

Las plantas usan la luz solar para producir.

5º Transferencia:

Las plantas reaccionan al Sol (se orientan, lo buscan, se abren cuando incide el Sol en ellas...)


¡Viva la Ciencia!