Ciencias de la Naturaleza
Haced clic aquí y podréis acceder a los contenidos para los alumnos, sus criterios de evaluación y los correspondientes estándares de aprendizaje.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
1º curso de Educación Primaria.
| 
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN | ||
| 
LENGUA | 
El 50 % de la calificación se obtendrá de los resultados del análisis de producción escolar. 
El 25 % de la calificación se obtendrá del trabajo en grupo y los aspectos actitudinales. 
El último 25 % se obtendrá de los exámenes. 
·       El alumno deberá obtener calificación positiva en los tres aspectos antes mencionados para poder aprobar el área. 
·       El alumno deberá superar todos los bloques de contenido programados para el trimestre en la PGA para poder obtener calificación positiva. 
·       La calificación obtenida dependerá de los porcentajes arriba mencionados. 
·       El alumno deberá demostrar, a través de los instrumentos arriba mencionados, una consecución satisfactoria de todas las competencias clave. | |
| 
1.      Análisis de producción escolar (contenidos escrito y oral). 
2.      Trabajo en grupo, participación, aspectos actitudinales. 
3.      Exámenes: pruebas no estandarizadas para cada unidad didáctica y dos exámenes finales. | ||
| 
ANÁLISIS DE PRODUCCIÓN ESCOLAR: 
1.      Intervenciones orales. 
2.      Interacción grupal. 
3.      Análisis de libretas y trabajos, verificando contenidos y competencias, en particular la contextualización y transferencia. | ||
1º curso de Educación Primaria.
| 
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN | ||
| 
MATEMÁTICAS | 
El 50 % de la calificación se obtendrá de los resultados del análisis de producción escolar. 
El 25 % de la calificación se obtendrá del trabajo en grupo y los aspectos actitudinales. 
El último 25 % se obtendrá de los exámenes. 
·       El alumno deberá obtener calificación positiva en los tres aspectos antes mencionados para poder aprobar el área. 
·       El alumno deberá superar todos los bloques de contenido programados para el trimestre en la PGA para poder obtener calificación positiva. 
·       La calificación obtenida dependerá de los porcentajes arriba mencionados. 
·       El alumno deberá demostrar, a través de los instrumentos arriba mencionados, una consecución satisfactoria de todas las competencias clave. | |
| 
1.      Análisis de producción escolar (contenidos escrito y oral). 
2.      Trabajo en grupo, participación, aspectos actitudinales. 
3.      Exámenes: pruebas no estandarizadas para cada unidad didáctica y dos exámenes finales. | ||
| 
ANÁLISIS DE PRODUCCIÓN ESCOLAR: 
1.      Intervenciones orales. 
2.      Interacción grupal. 
3.      Análisis de libretas y trabajos, verificando contenidos y competencias, en particular la contextualización y transferencia. | ||
1º curso de Educación Primaria.
| 
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN | ||
| 
CIENCIAS NATURALES | 
El 50 % de la calificación se obtendrá de los resultados del análisis de producción escolar. 
El 25 % de la calificación se obtendrá del trabajo en grupo y los aspectos actitudinales. 
El último 25 % se obtendrá de los exámenes. 
·       El alumno deberá obtener calificación positiva en los tres aspectos antes mencionados para poder aprobar el área. 
·       El alumno deberá superar todos los bloques de contenido programados para el trimestre en la PGA para poder obtener calificación positiva. 
·       La calificación obtenida dependerá de los porcentajes arriba mencionados. 
·       El alumno deberá demostrar, a través de los instrumentos arriba mencionados, una consecución satisfactoria de todas las competencias clave. | |
| 
1.      Análisis de producción escolar (contenidos escrito y oral). 
2.      Trabajo en grupo, participación, aspectos actitudinales. 
3.      Exámenes: pruebas no estandarizadas para cada unidad didáctica y dos exámenes finales. | ||
| 
ANÁLISIS DE PRODUCCIÓN ESCOLAR: 
1.      Intervenciones orales. 
2.      Interacción grupal. 
3.      Análisis de libretas y trabajos, verificando contenidos y competencias, en particular la contextualización y transferencia. | ||
1º curso de Educación Primaria.
| 
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN | ||
| 
CIENCIAS SOCIALES | 
El 50 % de la calificación se obtendrá de los resultados del análisis de producción escolar. 
El 25 % de la calificación se obtendrá del trabajo en grupo y los aspectos actitudinales. 
El último 25 % se obtendrá de los exámenes. 
·       El alumno deberá obtener calificación positiva en los tres aspectos antes mencionados para poder aprobar el área. 
·       El alumno deberá superar todos los bloques de contenido programados para el trimestre en la PGA para poder obtener calificación positiva. 
·       La calificación obtenida dependerá de los porcentajes arriba mencionados. 
·       El alumno deberá demostrar, a través de los instrumentos arriba mencionados, una consecución satisfactoria de todas las competencias clave. | |
| 
1.      Análisis de producción escolar (contenidos escrito y oral). 
2.      Trabajo en grupo, participación, aspectos actitudinales. 
3.      Exámenes: pruebas no estandarizadas para cada unidad didáctica y dos exámenes finales. | ||
| 
ANÁLISIS DE PRODUCCIÓN ESCOLAR: 
1.      Intervenciones orales. 
2.      Interacción grupal. 
3.      Análisis de libretas y trabajos, verificando contenidos y competencias, en particular la contextualización y transferencia. | ||
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario